Ya están disponibles las presentaciones de las partes interesadas.
El pasado 13 de diciembre de 2012 se celebró una reunión del Grupo de Partes Interesadas del proyecto Margal Ulla para presentar los avances y resultados del mismo.
A lo largo del pasado verano los distintos equipos de trabajo de la Consellería de Medio Rural, Aguas de Galicia y la USC que participan en el proyecto han comenzado a realizar diversas actuaciones previstas, destacando, en especial, el inventario de las poblaciones de náyade o mejillón de río (Margaritifera margaritifera), de Desmán Ibérico (Galemys pyrenaicus), y la caracterización de la calidad química y biológica de los cursos de la cuenca.
Científicos, asociaciones agrarias y de desarrollo rural, ONGs implicadas en la conservación de los ríos, agentes y vigilantes de Medio Ambiente, entidades locales y técnicos del proyecto, entre otros colectivos, participaron hoy en una jornada de presentación del proyecto a las partes interesadas.
La actividad incluyó visitas a varios puntos del área de actuación de Margal Ulla.
Con este proyecto se crearán las condiciones necesarias para la recuperación del mejillón de río y del topo de río, y en él se invertirán alrededor de 3,7 millones de euros.
El ámbito de actuación se circunscribe a gran parte de la cuenca del río Ulla, en la que se encuentran varios Lugares de Interés Comunitario perteneciente a la Red Natura 2000.