Noticia sobre Life+ Margal Ulla, publicado en Nova Acta Científica Compostelana (Bioloxía), 20: 1-7 (2013)
La recuperación de las poblaciones de especies amenazadas constituye siempre un gran reto para los técnicos y gestores ya que, frecuentemente, las causas de su declive derivan de procesos relacionados con cambios en el uso del territorio y con la actividad socioeconómica. Esta premisa cobra mayor relevancia cuando el objeto son especies ligadas a la calidad de los ecosistemas acuáticos. Estos ecosistemas sufren los impactos originados en casi cualquier parte del territorio, desde los vertidos domésticos que generamos, la actividad agrícola que nos sustenta o las infraestructuras que nos aportan energía, comunicaciones y materias primas, así como aquellas presiones derivadas de la globalización y del cambio climático.